Pregunta para Eusko Legebiltzarra

La preocupación por la salud mental de la juventud vasca ha aumentado. ¿Cuándo se va a plantear a nivel de Euskadi un plan de prevención del suicidio enfocado a los jóvenes?

471 personas la han apoyado
471 Apoyos

Global Shapers Bilbao somos una asociación juvenil que como misión tenemos el desarrollo de proyectos de innovación e impacto social en el territorio de Euskadi. Entre nuestras actividades realizamos “Let’s Mintza”, eventos de dialogo intergeneracional en el que como objetivo juntamos a jóvenes con expertos. Y ha sido a partir de aquí cuando nuestra preocupación por la salud mental de la juventud vasca ha aumentado considerablemente.

Para tratar los efectos de la pandemia de la salud mental en los jóvenes vascos abrimos el dialogo y pedimos testimonios de jóvenes vascos, entre los que se encuentran Noelia, una chica que expresó sus vivencias y que pasó de tener una tristeza prolongada a varios intentos de lesión autolítica. “No eres lo suficientemente delgada para tener anorexia”, “no estás enferma ni lo suficientemente mal para acudir al médico o al psicólogo”, “simplemente tienes una depresión grave y necesitas atención”. Estos son algunos de los comentarios tóxicos que Noelia ha ido recibiendo, provenientes del exterior, tratando de quitar importancia a un problema tan grave como lo es la salud mental.

Según las últimas estadísticas del INE, en la franja de edad entre los 15 y los 29 años, la primera causa de muerte no natural es el suicidio, incluso por encima de los accidentes de tráfico. Por otro lado, según un estudio realizado por el Hospital Sant Joan de Déu de Espluges de Llobregat (Barcelona), cada vez son más los adolescentes que intentan suicidarse, elevando las cifras a un 27% en 2021. Uno de cada cuatro adolescentes intenta suicidarse, y aún en pleno siglo XXI esto sigue siendo un tabú. Los medios no hablan de ello, pero la OMS ya ha advertido que, en vez de tratar de evitar el efecto contagio, es fundamental hablar del suicidio para poder prevenirlo. Es por esto que desde Global Shapers estamos tan involucrados en la salud mental.

Es muy importante que se establezca un plan de inversión para la prevención del suicidio. Ya ha sido planteado por parte del Gobierno Central, pero se ha quedado en el aire. Por eso confiamos en que por parte de Euskadi y el Consejo Interterritorial, haya una incidencia política para que esto siga adelante. Por otra parte, es importante plantear a nivel de Euskadi un plan de prevención del suicidio enfocado a los jóvenes.  Por ello desde Global Shapers queremos proponer al Parlamento Vasco una reunión en conjunto donde podamos trasladar nuestra perspectiva y entender la de la Consejería de Salud del Gobierno Vasco. También queremos presentar una serie de propuestas en representación de la juventud vasca sobre esta materia. Es importante que todas las generaciones trabajemos en conjunto para poder luchar contra la pandemia del suicidio y la salud mental en los jóvenes.

471 personas la han apoyado
471 Apoyos
14 personas han valorado
Laura Martínez Parreño
Iniciativa totalmente necesaria

1 | Responder | 24.02.2022
Patricia García
Esto es necesario en todos sitios, ánimo

1 | Responder | 24.02.2022
Laura Leandro Maguregi
Luchemos contra la pandemia del suicidio y la salud mental!

3 | Responder | 24.02.2022
Aitor Sevillano
Ánimo con la recogida de firmas!

2 | Responder | 24.02.2022
Miguel Rodriguez Acosta Cassinello
Gran iniciativa que merece todo nuestro apoyo!

1 | Responder | 24.02.2022
Noelia Orbegozo
Es mucho el trabajo que queda por realizar sobre la salud mental, apoyémonos ??

1 | Responder | 24.02.2022
Sandra Vázquez
Apoyo esta iniciativa es muy necesaria!

1 | Responder | 24.02.2022
Eduardo Fierro
Fundamental que entre todos y todas hagamos frente a este reto!

2 | Responder | 24.02.2022
Aitor Arteta
Ya sabemos lo importante que es la salud mental. Ya es hora de ponerlo en marcha.

0 | Responder | 24.02.2022
Alicia De la Fuente Pilo
????????

0 | Responder | 25.02.2022
Alicia De la Fuente Pilo
La salud mental es muy importante

0 | Responder | 25.02.2022
Beñat Galdós
Si queremos tener una sociedad que prospere, necesitamos a jóvenes que puedan tener apoyo para su salud mental. Sigamos adelante.

0 | Responder | 26.02.2022
Karmenchu Carro
Pa que luego digan listill@s del estado que esto no es importante... podeis buscarlo, esta en noticias, creen que es una perdida de tiempo y dinero. Me avergüenzo de que un pais como este no proteja a sus ciudadanos, solo se preocupan por su blosillo

0 | Responder | 26.02.2022
Naiara Usbaiaga
Comparto ??? GRACIAS

0 | Responder | 24.03.2022