Pregunta para Cabildo de Tenerife

Tengo un hijo con autismo y todavía no recibe ningún tratamiento. ¿Cuándo van a dar las ayudas necesarias para que los niños con TEA puedan recibir las terapias que necesitan?

17 personas la han apoyado
17 de500 Apoyos
Keisy Guanchez Pregunta de Keisy Guanchez

Me llamo Keisy, tengo 28 años y resido en Tenerife; actualmente no trabajo, me dedico enteramente a mi hijo que tiene Autismo. Noté los primeros síntomas al año y medio, a partir de ea edad, los niños tienen que hacer ciertas cosas que Gael no hacía, como señalar las partes del cuerpo; estábamos en pandemia y fue mucho más fácil observar todos estos síntomas. El diagnóstico me lo dieron por esas fechas; por aquel entonces, yo vivía en Chile, soy mamá soltera y la situación era muy complicada, en ese momento, conseguí un teletrabajo y por lo menos generaba ingresos.

Lo más complicado del día a día, es no tener esa comunicación fluida, estamos los dos solos, Gael parece entenderme pero no responde. No recibimos ningún tipo de atención, la sanidad pública de nuestra región, nos ha dado mala experiencia, incluso la primera vez que fui, lo llevé por  un virus que cogió, solo me atendieron por urgencias, me denegaron hasta la tarjeta sanitaria, insistiendo enormemente en el tema de estar empadronados. Lo pasé fatal, recibir atención sanitaria es un derecho y no deberían negárnosla. Cuando acudí la segunda vez, lo hice con mi madre y ahí sí que me atendieron, me dieron la tarjeta sanitaria, me vieron en enfermería y estoy a la espera de que me deriven a salud mental. Respecto al tema de acudir a la sanidad privada, no lo barajo como opción porque no tengo ingresos suficientes para ello, además, mi hijo tiene que recibir varias terapias, las opciones que barajo vienen de parte de fundaciones, pero también tengo la dificultad de movilidad, ya que no están cerca de donde residimos.

Me siento muy incomprendida y con falta de apoyo, por ello, participo en tantos grupos, ver que más mamás pasan por lo mismo que tú, te alivia y antes del su diagnóstico, no teníamos apenas información sobre el autismo; emocionalmente me afectó muchísimo.

Necesitamos atención por parte de la seguridad social, que nos informen adecuadamente a cerca del autismo y todos los procesos que hay que seguir y ayudas económicas para darles a esos niños todas las terapias que requieren, que no son pocas, pero sÍ fundamentales para que puedan desarrollarse adecuadamente. Todos tenemos el mimo derecho, tengamos la posición económica que tengamos, no cuesta nada tener empatía con las familias que pasamos por esto.

17 personas la han apoyado
17 de500 Apoyos

ALDEAS INFANTILES SOS

Hoy, en España, más de 50.000 niños crecen sin sus padres. En Aldeas Infantiles les brindamos un hogar y trabajamos para que ningún niño más tenga que ser separado de su familia. ¿Quieres saber cómo puedes ayudar?

Pregunta dirigida a: Cabildo de Tenerife

1796 Apoyos 16 Políticos

Preguntar

11752 Apoyos 71 Políticos

Preguntar

PSOE

47022 Apoyos 88 Políticos

Preguntar

CCa-PNC

0 Apoyos 0 Políticos

Preguntar